![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF48W09q69-NF0Xq62Mx3Apau8YSg0wSQdDKN_HZoy2qd1fqdJtOcpxagAiV3xMhqmP_Qn-1Z9dMsR6zyk4XVT_Ssc1i8_PyDlH4fhfRRY3WXUDohrXrvAG3C76bEn8PU94d2BgNrPAiMR/s400/vaccination-des-enfants.jpg)
Septiembre de 2010 - En Port-Bouët, Costa de Marfil, se ha iniciado una campaña de sensibilización por el adjunto del Ministro de Salud, el pasado 2 de septiembre.
Esta sensibilización consiste en engañar a la población y hacerla creer que la gripe N1N1 es muy peligrosa y agresiva para así proceder a su vacunación, utilizando para ello las vacunas desechadas por los países ricos.
En este reportaje reconocemos la impronta de la OMS (OMS/Unicef), se habla de ciertos rumores acerca de la calidad de la vacuna...
Los contratos por la compra de vacunas entre los países ricos ( Bélgica, Francia, España...) y las empresas farmacéuticas se hicieron en base a una no establecida todavía garantía de la vacuna por parte de los fabricantes. En países como Nepal también se pone en duda, habiéndose decidido suspender la importancias y administración de la vacuna H1N1 Pandemrix, de la empresa GSK (Glaxosmithkline).
Les vaccins H1N1 en surplus, liquidés en Afrique
http://www.internationalnews.fr/article-nouveau-scandale-du-vaccin-h1n1-les-vaccins-dont-personne-ne-veut-au-nord-refourguees-en-afrique-2-dossier-vaccin-h1n1-57910593.html