Un número de la revista The Ecologist destruído en 1998

En Semillas y Salud

Por casualidades de la vida, me ha llegado una entrega de la revista inglesa The Ecologist. En concreto el número: Vol 28/ Nº5, Sept/Oct 1998. Una entrega dedicada íntegra a Monsanto, cuya edición fue destruida totalmente por la imprenta Penwells (14.000 ejemplares que se dice pronto) y que las dos cadenas de quioscos inglesas más importantes, se negaron a venderlas por miedo a problemas legales con Monsanto.

¿Que pasó? Pues que los editores ingleses al ver que no podían sacar la revista la enviaron a España a los círculos críticos con estas cuestiones de la falta de transparencia. Y un montón de asociaciones se juntaron y editaron e imprimieron este número en español. Y hay por España unas cuantas publicaciones de este número

Lectura del artículo completo:
https://semillasysalud.wordpress.com/2011/01/16/un-numero-de-la-revista-the-ecologist-destruido-en-1998-2/





HOMENAJE A JOSE MARTI poemas de Osvaldo Raya

miércoles 27 de enero de 2010

 

El azul de mi mismo


UN PARIENTE MUY CERCANO
«Yo no lo vi cuando lo vi. Yo era un muchacho de once años y Martí era un llegado. Me dio curiosamiento verlo hablar con mi mamá, muy diligente en sus decires (…) Yo nunca estrené escuela pero sé que José Martí sirve para vivir»

Salustiano Leyva (campesino de la zona oriental de Cuba)

 

Cuando yo te conocí la muerte no existía.
Tú nunca fuiste un muerto‒
sino un pariente cercano que solía visitarme, con mucha más frecuencia que cualquier otro pariente.
(Aunque eran también tu parentela
los niños de la escuela
y los del barrio).
Mamá me hablaba de ti todos los días
y yo solía salir cada mañana,
sin merienda;
pero con una flor
para ponerla en el busto de yeso que te honraba
en mi aula de kínder, al pie de la bandera.
…Y es que fue tan bonito crecer a tu amparo
 que no tuve oquedad que no llenaras!

MARTÍ

«O Captain! my Captain!
[…] Here Captain! dear father!»

Walt Whitman

Oh capitán,
mi capitán,
─capitán de los cubanos,─
qué lejos está el puerto─
y qué distante nuestra islita de sí misma!
…Tan ciegos nos quedamos sin tus ojos
que, cuando apenas empezábamos el viaje,
naufragamos!
Y tan necios, fuimos─
y tan sordos!
Oh maestro sempiterno!
Oh sabio Utnapishtim ─magnífico avatar,─
perdónanos!

¿ Por qué aparecen tantos animales muertos?

Internationalnews


(NaturalNews) En las últimas semanas cerca de 100.000 peces aparecieron muertos en las orillas del río Arkansas. También en Arkansas, miles de mirlos de alas rojas cayeron sin vida al suelo. La escena se ha repetido al sur de Louisiana, donde 500 mirlos de alas rojas también cayeron muertos, y en la Bahía de Chesapeake, miles de peces muertos han empezado a aparecer en las orillas de la Bahía ( Nota: Véase también el artículo que sobre este tema publicó recientemente Juan Gelman ¿Se está muriendo la Naturaleza? http://rebelion.org/noticia.php?id=121191)

Es de sentido común, cuando los animales que nos rodean comienzan a morir de forma imprevista, que nos preguntemos el por qué.

Hasta ahora, los científicos dicen que estos sucesos son un fenómeno común. Dicen que los peces de Arkansas murieron debido a que contrajeron una enfermedad y rechazan la posibilidad de que sustancias químicas les produjeran la muerte. Los mirlos de alas rojas, después de las autopsias realizadas, parece que murieron por un trauma repentino, “pero no está claro si este trauma fue lo que produjo que cayeran al suelo o si fue causado por otra circunstancia anterior”.

¿Coincidencia? ¿Hay otra causa?

Si bien hay muchos casos documentados sobre aves (y ranas) cayendo del cielo a lo largo de la Historia, la aparente coincidencia de que caigan miles de aves y al mismo tiempo sean 100.000 los peces que han aparecido muertos en una misma área geográfica, da que pensar ¿Qué está pasando en Arkansas para que mueran tantos animales? ( Hace poco publicábamos una aparente explicación a los sucesos de Arkansas. Véase: http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2011/01/06/arkansas-terremotos-mortandad-de-aves-y-peces/)

La cuestión se hace todavía más preocupante si se considera que otra mortandad de animales se está produciendo en América del Norte. No sólo mueren las abejas en grandes cantidades, sino que los murciélagos también están en vías de extinción ( http://www.naturalnews.com/022989_bats_bees_disease.html)

¿Cuál es el motivo de esta mortandad masiva?

Los científicos convencionales dicen que todo se debe a la enfermedad, pero se olvidan de hacer la pregunta obvia: ¿ Qué hace que estos animales de repente se hagan tan susceptibles de padecer una enfermedad?

La respuesta puede resultar muy incómoda para las industrias que venden pesticidas, o para las que se dedican a las comunicaciones mediante el teléfono móvil, o las que fabrican cultivos modificados genéticamente. ( Véase: http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2010/10/14/la-desaparicion-de-las-abejas-y-los-neonicotinoides/) o este otro estudio: http://seguridad-wireless.blogspot.com/2010/12/estudios-cientificoslas-abejas-las-aves.html)

Por lo que sabemos, los 100.000 peces muertos aparecieron aguas abajo de un campo de maíz transgénico, que quizás haya mutado en algo más letal que los organismos modificados genéticamente conocidos. No resulta una idea tan descabellada: Monsanto tiene una filial en Arkansas (Stuttgart, Arkansas), no muy lejos del río Arkansas. ( http://en.wikipedia.org/wiki/File:Arkansasrivermap.jpg)

Pero esto no prueba nada, por supuesto, pero la idea de que una gran cantidad de aves y peces están muriendo de repente en las cercanías de las filiales de Monsanto, debe al menos hacernos reflexionar sobre esta cuestión.

¿Están llevando a cabo experimentos en secreto?

El sitio Web PrisionPlanet.com sugiere que estas muertes pueden deberse a experimentaciones secretas realizadas por el Gobierno ( http://www.prisonplanet.com/is-mass-bird-and-fish-die-off-connected-to-government-testing.html) Idea no tan descabellada como parece. NaturalNews ha documentado varias veces una larga historia de experimentos realizados por el Gobierno de los Estados Unidos en los seres humanos ( http://www.naturalnews.com/019189.html) El año pasado, Obama se vio obligado a pedir disculpas a Guatemala por los ensayos clínicos realizados en prisioneros ( http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2010/10/02/experimentacion-humana-por-el-gobierno-estadounidense/)

Así que la idea de que el Gobierno podría estar llevando a cabo experimentos relacionados con el clima o las poblaciones animales, no resulta extraño, de hecho, es lo habitual.

Sin embargo, otras explicaciones también podrían ser válidas. Para las aves podría se válida la explicación de que fueron sorprendidas por una repentina tormenta de granizo. Pero si el granizo golpeó a las aves, éste debiera de haber caído también al suelo ( los mirlo no vuelan demasiado alto), y sin embargo no se informó de este fenómeno atmosférico. Así que la teoría del granizo no sirve.

La muerte de los peces resulta también misteriosa. Mientras que se habla de enfermedad por parte de algunos científicos, la explicación tampoco es válida porque sólo afectó a una determinada especie de pez. Veamos por qué:

La muerte de los peces no tiene ningún parecido con el patrón de las enfermedades infecciosas”.

Un virus, las bacterias o los hongos no se distribuyen por arte de magia entre 100.000 miembros de una misma especie y al mismo tiempo. La propagación de enfermedades requiere de un tiempo. Si la enfermedad fuera la causa, se habrían visto unos cuantos peces muertos un día, otros tantos algunos días más tarde, después una mayor cantidad en los días sucesivos, y finalmente una gran masa una vez que el agente infeccioso se hubiese difundido entre la población de peces.

Sin embargo, esto no es lo que observamos. Los 100.000 peces aparecieron todos a la vez (o casi). Esto no indica una enfermedad infecciosa. Incluso la CDC les dirá esto mismo. Las infecciones no matan a grandes poblaciones al mismo tiempo. El patrón de las muertes no sigue como causa la de la infección. (Otra posible causa se expresa aquí: ( http://elfalsomundo.blogspot.com/2011/01/la-misteriosa-y-masiva-muerte-de.html)

Este patrón indica que se han producido cambios radicales, tales como un cambio repentino en la temperatura del agua del río. Algo cambió en el medio ambiente, tal vez un rápido agotamiento del oxígeno, o la interferencia de medios electromagnéticos con la fisiología de los peces. Y a esto apunta esa distinción con respecto a la enfermedad. Tal vez la actuación de una corporación o por acción del Gobierno.

En cualquiera de los casos, la verdad se está ocultando al público. Los científicos no dejarán de decir que se trata de una enfermedad, y la prensa, que esta controlada por las empresas, también lo seguirán diciendo. Y esto es lo que sabemos.

Pero sigo sospechando. Cuando observo que mueren 100.000 animales a la vez y que las aves caen del cielo, empiezo a sospechar que esto es algo más que una salvaje enfermedad infecciosa.

Sospecho que algo se ha puesto en marcha, sin que sepamos lo que es, y nos hacemos la pregunta inevitable: ¿ Es un ensayo experimental que incluye a otras especies? ¿También al hombre?

Pero yo sospecho. Cuando veo a los animales que mueran 100.000 a la vez y las aves caen del cielo, empiezo a sospechar mucho más que en el salvaje-enfermedad infecciosa de lo normal.

Sospecho que algo mucho más nefasto está en marcha, y lo que sea, usted tiene que hacer la pregunta inevitable: ¿Es esto un ensayo de un experimento mucho más grandes que incluyen otras especies? ¿ Tal vez incluso con os seres humanos?

Las fuentes:

http://www.msnbc.msn.com/id/40887450/ns/us_news-environment/

http://www.cnn.com/2011/US/01/03/arkansas.falling.birds/index.html

http://www.cnn.com/2011/OPINION/01/03/yarnold.bird.kill/

Más información: http://www.naturalnews.com/030914_dead_fish_birds.html#ixzz1AYVb3nN2

Fuente: http://www.naturalnews.com/

http://www.internationalnews.fr/article-why-are-the-animals-dying-birds-fish-wiped-out-in-mysterious


Una cosa es la libertad de expresión y otra el desparpajo de los medios...

Y...., es contra el exilio cubano de Miami.

Tema que todos tocan y comentan, pero que no hemos tenido -como exiliados- el motor que nos impulse a combatirlo y a ¡PARARLO! ¡SI.....PARARLO!

A los cubanos en la isla no les queda otra opción que ver las turbas y la crápula gritar “estas calles son de fidel”; -por supuesto- me refiero a los que aun les queda un rípio de vergüenza y dignidad.

No podemos permitir que elementos pro-castristas, amparándose en la libertad de expresión vengan a crear el caos, la discordia y convertir el sur de la Florida especialmente, Miami, en la segunda Habana en el exterior.

Miami es la Capital del Exilio Cubano, le guste a quien le guste..y......al que no, que se vaya a vender pirulí a otra parte..

Bueno es lo bueno, pero, no lo demasiado. Y debemos de parar esta burla y esta penetración de elementos pro-castristas.

¿MIEDO A QUÉ?

¡¿A que nos digan intransigentes?! ¡Y... que!

Están usando la libertad de expresión “que es sagrada en este país”, -el que ellos odian- para , silenciarnos, amedrentarnos y humillarnos.
Y..hoy, vamos a poner aquí, los medios que se prestan a estas patrañas. Patrañas amparadas y pagadas vergonzosamente, por negocios y medios de miembros del exilio cubano. Negocios indolentes que permiten estos desparpajos y ofensas y que a la hora de halar un habano ante esa misma prensa manipulada, se las dan de cubanos furiosamente anticastristas.
Nosotros, los lectores somos los principales culpables de que éstas cosas pasen (empezando por mi) que siempre me leo el Herald buscando información. Pero hay un día en que se debe decir: “Hasta aquí” ¡Y hasta aquí!
Los que tenemos vergüenza y dignidad, los anunciantes, los empleados y los amantes de la libertad de Cuba debemos decirle al “editor” basta ya de dobles caras y dobles juegos.
Por tal motivo ,hoy, felicito a Saavedra de “Vigilia Mmbisa” ( que muchos critican) pero que tiene el valor de protestar y protestar. Tal parece que el mundo entero “puede protestar” menos los cubanos.

Todos los días hay protestas en el mundo, pero ¡que va! Romper un disco es pecado capital para muchos, pero no condenan o protestan cuando un hombre como Zapata cae , ni cuando las turbas sanguinarias arremeten contra Reina Luisa o Las Damas de Blanco.
Ese supuesto “exilio light” que todos los días nos sale con una “putería” con el régimen, a esos , es a los que tenemos que combatir. Y hay muchos de estos “putangos” dentro de las filas de The Herald, TV Y Radio.

EL NUEVO HERALD- THE MIAMI HERALD


Pagado y mantenido por muchos miembros del exilio cubano:

Bochornosamente este medio ha “aceptado” y “publicado” un anuncio pidiendo la libertad de los cinco espiás.

Espías condenados por las leyes de este país y de los hechos, este exilio carga la muerte de :


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGrwCCaSlxemiHbOBXghQsJ6GLrEQtAq6o56WZbLaOnNRW08DXuD9qdXsmYciVzT_NUomtc8qPWq_c2eCyicI7NDsjkUf7EyLed71q3grNi9Tpda440AVKpJrZnbqvpujU-MvwtwaB-DbT/s1600/Cuando+regresen.bmp
Art By Arnaldo Iglesias 

¿Y. lo vamos a permitir?


¿Es el Nuevo Herald and The Miami Herald el rotativo afiliado a CUBA DEBATE O AL GRANMA?

Y no vamos a publicar ni el contenido ni la foto.

Vamos a publicar nuestra respuesta digna:

¡BASTA YA!

EXIGIMOS LA RESPUESTA DE QUIENES FUERON LOS CULPABLES

Continuará...

PROHIBIDO OLVIDAR

DENUNCIA A MEGATV Y SBS

Desde Facebook:
DENUNCIA A MEGATV Y SBS

Esta es una denuncia al Canal 22 Megatv y SBS, y a los siguientes programas d...e ese mismo medio: Paparazzi Magazine, María Elvira Salazar -(sobre los pasos de, Toni Cortes), Alexis Valdés, Mega Cine Cubano, y a sus respectivos presentadores y productores. La denuncia se basa en la constante provocación e insulto al exilio cubano, con la promoción de artistas que abiertamente apoyan al régimen Castro-comunista. Están promoviendo artistas oficialistas de la dictadura que oprime brutal y criminalmente al pueblo cubano. Promoviendo películas propagandistas (como: el brigadista, el guardafronteras y el hombre de maisinicu), que han sido creadas con el propósito ideológico y perverso del régimen Castro-comunista, de tergiversar la verdadera historia de los verdaderos patriotas, luchadores de la libertad de Cuba.

Megatv, promueve artistas comunistas que apoyan un dictador, una tiranía de más de 50 años, que viola los derechos humanos, que persigue, oprime y encarcela a cubanos, por el sólo hecho de pensar diferente. Esta posición de este medio es ofensiva a una comunidad que ha sido víctima, que ha luchado contra ese régimen diabólico de los hermanos Castro, es un insulto a un exilio que le ha abierto las puertas a muchos de esos mismos que posiblemente hoy, nos ofenden con esta acción ofensiva, burlona y provocadora. La acción oportunista de Megatv y SBS, de promover estos artistas comprometidos con la dictadura castrista, es bochornosa. Es inaceptable.

UNION DE EXILIADOS CUBANOS!
 
PROHIBIDO OLVIDAR

LAS BESTIAS AL SERVICIO DE LOS CASTROS

Aquí el acto de repudio y agresión a Sara Marta Fonseca Quevedo, en su casa, y las caras de algunos de la seguridad del estado del régimen Castro-comunista. El presidente Obama y su administración está ayudando al prolongamiento de esa dictadura opresora.

Evidencias para hacer justicia.

Las medicinas curan o causan cualquier enfermedad

Joan-Ramon Laporte, jefe del servicio de farmacología en Valle Hebrón


La diferencia entre un medicamento y un veneno radica en la dosis.

¿Analiza fármacos que ya están en el mercado?
Sí, porque cuando un fármaco sale al mercado ha sido probado por unos pocos miles de voluntarios, pero al comercializarse en todo el mundo es tomado por millones de personas y es entonces cuando pueden aparecer efectos indeseados, en ocasiones con desenlace mortal.

¿Cuál es el medicamento que más gente ha matado?
La aspirina, porque es el medicamento que más gente ha tomado y la percepción de su riesgo está distorsionada. A dosis bajas -cien miligramos al día- es un excelente protector cardiovascular, pero a dosis analgésicas -un gramo- puede producir hemorragia gastrointestinal.

¿Hay datos?
En Catalunya se producen unos 3000 casos anuales de hemorragia gastrointestinal de los que un 40% son atribuibles a la aspirina y a otros antiinflamatorios. En EE.UU. mueren al año por hemorragia gastrointestinal por antiinflamatorio unas 15.000 personas; mientras que de sida mueren 12.000.

Impactante.
Cualquier enfermedad puede ser producida por un medicamento: un infarto de miocardio por un antiinflamatorio y por muchos otros fármacos; una neumonía, cualquier enfermedad neurológica o patología psiquiátrica puede ser favorecida por medicamentos.

Veo que lo de los efectos secundarios va en serio.
Muchos causan depresión, como algunos que tratan la presión arterial o los diuréticos en personas de edad avanzada. Los medicamentos para el insomnio pueden provocar crisis de agresividad, muchos casos de irritabilidad al levantarse se debe a medicamentos de este tipo, como las benzodiacepinas u otros hipnóticos de acción corta.

¿Estamos hipermedicados?
Sí, llegamos al punto de que cuando una persona está triste se dice coloquialmente que esta depre. Los antidepresivos solo sirven para una depresión profunda, y la tristeza no es una enfermedad, es una reacción saludable.

¿No hay medicamento sin efectos indeseados?
No, cada medicamento tiene su peaje. La Agencia Europea del Medicamento calcula que cada año fallecen en Europa 197.000 personas a causa de efectos adversos. En EE.UU. los efectos adversos son la cuarta causa de muerte, detrás del infarto de miocardio, el ictus y el cáncer; y por encima de la diabetes, las enfermedades pulmonares y los accidentes de tráfico.

¿Es una lotería?
No, si la toma o la prescripción del medicamento fuera más atenta a los riesgos que conlleva se calcula que se podría evitar entre un 65% y un 75% de estas muertes.

Anunciar fármacos por televisión debería estar prohibido.
Opino lo mismo. En España solo se pueden anunciar los que no financia la Seguridad Social, sino la arruinarían. Somos el país de Europa que en relación al PIB, más medicamentos consume.

Hablemos de sus precios.
Son arbitrarios. Fabricar el medicamento más caro, de cien a quinientos euros, no cuesta más de dos euros incluyendo el envase. Supuestamente pagamos el esfuerzo de investigación. Pero entre un 30% y un 40% del gasto medio de los laboratorios se destina a la promoción comercial.

El precio lo negocia el Gobierno.
Sí, pero con poco éxito. En España el precio del medicamento está alcanzando el de Alemania que nos duplica la renta per cápita.

Qué gran negocio.
Según el informe de desarrollo de la ONU es el tercer sector económico detrás de la industria armamentística y el narcotráfico.

Dicen que se inventan cada año nuevas enfermedades.
Sí, sobre todo en relación con la mente y el sexo. Convierten la timidez en enfermedad y la medicalizan. Ahora se han inventado la disfunción sexual femenina: “Padeces disfunción sexual femenina…, no se ría…

De acuerdo.
…Si en los úlitmos seis meses has rechazado una proposión de relación sexual o no has tenido una con satisfacción plena”. Cada vez que se reúne uno de los comités de hipertensión arterial (el estadounidense, el europeo, o el de la OMS) bajan el nivel de presión arterial considerado normal, y lo mismo ocurre con el colesterol.

Explíqueme.
En pocos años se ha disminuido de tal manera el límite de normalidad del colesterol que cada vez hay más población que debe tratarse. En EE.UU. ha aumentado de 3 millones de personas a 25 en 10 años.

Asombroso.
La industria farmacéutica dedica el doble (en España el triple) de su presupuesto a promoción comercial que a investigación. Una visita del representante comercial viene a generar unas 35 nuevas recetas del medicamento. Lo asombroso es que no haya en Sanidad una especie de central de compras de medicamentos con gente formada.

¿Quién se ocupa de la formación continuada del personal sanitario?
Los laboratorios, así que es muy difícil asegurar que no haya una influencia de intereses comerciales.

http://www.lavanguardia.es/lacontra/20110124/54105214595/las-medicinas-curan-o-causan-cualquier-enfermedad.htm