Piqué: "Xavi tenia sensaciones muy malas y lo mejor era parar"


El defensa del FC Barcelona Gerard Piqué consideró que su compañero Xavi Hernández ha tomado la "mejor decisión" al decidir tomarse un descanso aprovechando el parón liguero por los compromisos de la selección nacional. "Cuando sufres de los tendones es muy complicado, porque es una sensación muy dura, cuando entrenas, cuando juegas..., cada vez va a peor y acabas los partidos muy dolorido. Tenía sensaciones muy malas y lo mejor era parar. Creo que ha tomado la mejor decisión", consideró el zaguero.

Piqué reconoce que "cuando falta un jugador como Xavi está claro que no es lo mismo", por "todo lo que aporta" y "todas las cualidades que tiene", aunque piensa que en la selección "hay jugadores con mucha calidad que pueden sustituirle": "Xabi Alonso, Busquets o Iniesta pueden jugar en su posición y seguro que lo pueden hacer igual de bien, pero a Xavi siempre se le echa de menos". Respecto a otro compañero de equipo como es David Villa, el central confía en que el delantero consiga lo antes posible convertirse en el máximo goleador de la selección, ya que sigue a un gol de Raúl con 43.

"Esperemos que consiga la cifra de goles para él y para la selección, es muy importante la faceta goleadora que nos aporta y cuando antes meta ese gol, mucho mejor", deseó. Por otra parte, aseguró que de la derrota en Argentina han aprendido que "a pesar de ser campeón del mundo nadie es invencible" y que "todo el mundo te puede ganar sin no tienes un buen día". "Y que tenemos que salir igual de centrados y motivados en todos los partidos si queremos ganar", expresó. Además, sabe que tanto el partido ante Lituania como el de dentro de cuatro días contra Escocia serán "parecidos", ya que espera que ambos "se cierren atrás para buscar la contra". "Ahora debemos afrontar el de Lituania e intentar ganar atacando bien y sabiendo que hay que estar atentos a nivel defensivo. El de Escocia, será bonito, con el ambiente que habrá allí. Será un gran partido", añadió

Nueva imagen del anuncio de Time Force

Soy unos hilos tras una cometa

Algunas cifras dan miedo, hasta que te acercas y descubres que no son más que tópicos. Qué queréis que os diga, si miro atrás y hago balance, éste es mi mejor momento, nunca estuve tan bien. Me apetece lo que está por llegar, pero si tengo ganas hasta de otoño (me refiero al de verdad, no al de calendario).


Con 30 lamentos, 30 sonrisas
30 canciones de amor, 30 heridas
30 secretos, 30 mentiras
30 verdades a medias sin prisas
30 deseos, 30 utopías, 30 caricias
30 despedidas, 30 y 1 te quiero...todavía

Tiza

Tanto por vivir...

La EFSA y el bisfenol A


Lo que dice la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre el bisfenol A


La Autoridad de Seguridad Alimentaria en una decisión grotesca ha dicho que el bisfenol A no es peligroso para la salud. No pone en duda la dosis diaria admisible, que es de 50 microgramos por kg y día ( (µg / kg / d).

La EFSA llega a esta conclusión después de revisar el 95% de la literatura, cuando la lógica debiera de conducir a un replanteamiento en la directiva, porque decenas de estudios ponen en evidencia los múltiples efectos que sobre la salud tiene una pequeña dosis, incluso por debajo de los valores máximos permitidos: cáncer de mama y de próstata; alteraciones en la reproducción; diabetes, obesidad y alteraciones del comportamiento.

El primer estudio que se realizó en el hombre encontró efectos en los niños de 2 años, en relación directa a la impregnación maternal en bisfenol A. Pero la EFSA se desentiende estas pruebas científicas indiscutibles invocando problemas metodológicos.

Estos famosos problemas metodológicos se refiere a que la EFSA sólo reconoce los estudios llevados a cabo según un obsoleto protocolo desarrollado en los años 70 del siglo pasado, incapaz de descubrir los trastornos de comportamiento, y que sigue las directrices de la industria química y sólo éstas. Por el contrario, si reconoce una serie de estudios hechos por la industria química, que se burlan de todas las reglas deontológicas de peritaje, teniendo en cuenta todos los estudios publicados.

Este comportamiento de la EFSA sobre el bisfenol A es el mismo que tiene sobre los organismos modificados genéticamente (OGM). El nombramiento de una persona perteneciente al lobby de los OGM como presidenta de la Agencia, habiéndolo ocultado, supone una carga en la protección de la salud de los europeos.

La Red de Medio Ambiente y Salud (RES), conjuntamente con la red HEAL ( Health Environment Alliance), va a continuar con la movilización de los ciudadanos europeos con el fin de que cada país prohíba su presencia en los recipientes alimentarios, como ya hizo el parlamento francés, prohibiéndolo en los biberones. RES también pide que se constituya dentro del Parlamento Europeo una comisión que estudie la deontología de la EFSA.

RES también va a actuar en este asunto del bisfenol A en el expediente iniciado en Francia por ASAS ( (Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la alimentación, del medio ambiente y del trabajo) con el fin de que elabora una normas deontológicas de actuación.


André Cicolella

01 10 2010



http://www.votre-sante.com/suite.php?dateedit=1285911468

Conozca los productos transgénicos que se venden en los supermercados













http://www.greenpeace.org/espana/reports/gu-a-roja-y-verde

Descarga de la Guía roja y verde de los alimentos transgénicos, en formato pdf, editada por Greenpeace.