Cómo ciertos desórdenes del sueño, el humor y la atención pueden ser corregidos mediante un alimentación adecuada



Por Jim Strode, 29 de noviembre de 2010

El doctor Linus Pauling, ganador de dos premios Nobel, se cuenta entre los primeros científicos norteamericanos que trabajaron en el campo de la mecánica cuántica, la biología molecular y la medicina ortomolecular. Fue uno de los químicos más influyentes de su época. Según el doctor Pauling, “ se puede achacar cada enfermedad y dolencia a una deficiencia mineral”.

Hay dos tipos principales de nutrientes esenciales para el cerebro, necesarios para que éste trabaje correctamente: las vitaminas y los minerales. El importante papel de las vitaminas realza la absorción de minerales por el organismo. La vida no puede darse sin minerales y los minerales son esenciales para el equilibrio y el funcionamiento del cerebro.

Los minerales son esenciales para el bienestar y la salud, el correcto funcionamiento del sistema nervioso y cerebral, así como de otras muchas funciones metabólicas. Hay dos tipos de minerales que el cuerpo necesita: minerales esenciales y minerales en muy pequeñas cantidades. Las investigaciones han demostrado que los minerales presentes en muy pequeñas cantidades desempeñan un papel muy importante en el desarrollo, la prevención y el tratamiento de las enfermedades crónicas.

El cuerpo no puede fabricar ningún mineral y necesita del suministro de los alimentos, para los minerales como las vitaminas. A veces se produce en el cuerpo una reducción de estos nutrientes. Puede producirse una reducción de minerales debido a un déficit en los alimentos o bien a la imposibilidad por parte de la persona a metabolizar nutrientes de una manera apropiada y eficiente.

Algunas de estas causas son:

Edad

Tensión

Traumas

Medicación

Dieta inapropiada

Privación de sueño

Medicina & Abuso del alcohol

Toxinas y contaminantes

Infecciones y Enfermedades

Predisposición genética

Aditivos de la comida y conservantes

Mala absorción

Muchos nutrientes son necesarios para la producción de neurotransmisores, que son los responsables de la trasmisión de la información entre las neuronas del cerebro. Si hay una reducción nutritiva, que causa una reducción de los precursores de los neurotransmisores, el cerebro no será capaz de producirlos. Ciertos trastornos mentales y neurológicos pueden darse cuando el equilibrio de los neurotransmisores se ha roto.

La consecuencia natural de la reducción nutritiva es la destrucción del cerebro. Aunque sean dolencias diferentes, los trastornos del sueño, el humor o la atención, pueden tener su causa en estos nutrientes que haya disminuido su ingesta.

Sobre el autor



Jim Strode es el Fundador y el presidente de Second Chance Nutrition....



La Second Chance Nutrition, nació de la necesidad del Sr. Strode de ayudar a 2 de sus hijos a reponerse de ciertos problemas severos mediante un programa de terapia alimenticia, sin el uso de medicamentos. Tal terapia tuvo gran éxito y decidió fundar esta compañía.



http://www.healthiertalk.com/how-mood-sleep-focus-disorders-can-be-correct

El departamento estatal usa los servicios de inteligencia para que los países africanos acepten los OGM




Por Tom Laskawy, 29 de noviembre de 2010
Grist

La publicación por parte de Wikileaks de los documentos diplomáticos clasificados del Ministerio de Asuntos Exteriores de EE.UU puede resultar problemática, pero es un tesoro escondido sobre la información que da del cuerpo diplomático. En su mayor parte se han confirmado cosas que ya sabíamos sobre la política estadounidense, y parece que es también el caso en lo referente a la política agraria en los miles de documentos y correos electrónicos.

En uno de los documentos se perfilan las prioridades de los servicios de inteligencia en torno a los países de “Grandes Lagos”, como son Burundi, la República del Congo y Rwanda, que en una lista (en su mayor parte bastante razonable) se expresa lo que el Ministerio de Asuntos Exteriores desea en la política agraria de la región. Las cuestiones como las políticas del gobierno en torno a la seguridad alimentaria encabezan la lista, por ejemplo, el impacto del aumento de los precios de los alimentos en estos países. Las estadísticas sobre producción agrícola, mejora de las infraestructuras, los datos sobre deforestación y desertificación, cuestiones sobre el agua y las especies invasivas, todo ello está incluido dentro de las prioridades del informe.

Pero también se expresa esta otra prioridad de la inteligencia norteamericana:
Aceptación de los gobiernos de los alimentos modificados genéticamente y la propagación de los cultivos de semillas genéticamente modificadas.

Suspiro.

Tom Philpott ha informado sobre las estrechos lazos entre la consejera de biotecnología Niña Federoff, del Ministerio de Asuntos Exteriores, y la industria. ( seguramente el jefe de USDA, Tom Vilsack cree que los alimentos modificados genéticamente son una respuesta al hambre en el mundo). Por lo tanto, esta revelación apenas es una sorpresa. Pero es una vergüenza ver como nuestros espías dirigen sus esfuerzos de hacer caja para Monsanto ¿No tienen cosas mejores que hacer?


http://foodfreedom.wordpress.com/2010/11/29/wikileaks-state-dept-wants-intel-on-african-acceptance-of-gmos/

Se crea la Asociación André Gernez


Por el doctor Jacques Lacaze


LA ASOCIACIÓN ANDRÉ GERNEZ EXIGE LA PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS QUE VALIDAN LAS PROPOSICIONES DEL DOCTOR GERNEZ PARA PREVENIR EL CÁNCER.


En la página del doctor Lacaze ( http://www.jacques-lacaze.com/article-l-association-pour-andre-gernez-est-creee-61920880.html) encontrará un boletín de adhesión a la Asociación André Gernez, que ya ha sido creada y que echa a andar poco a poco...

Se puede comprobar que solicitamos prioritariamente que se publiquen los trabajos oficiales sobre la prevención activa del cáncer.

Los que lo deseen pueden realizar el pago de una cuota, según sus posibilidades y motivación. La APAG no tiene ningún apoyo económico, sea de quien sea. Nuestra libertad es total.

En la parte inferior encontrará correos enviados a las autoridades responsables, a las que se reclama la publicación oficial de los trabajos mencionados. La carta del día 20 de junio, que rectifica la del día 18, es muy importante, porque los trabajos efectuados en animales, fueron realizados en condiciones reales, sobre cánceres espontáneos y no como erróneamente se decía en la carta del día 18 que eran transplantados.

Nos esforzaremos de acuerdo a nuestras posiblidades para ampliar el campo de acción.

Desde ahora, otros ámbitos de la patología estarán presentes por los trabajos del doctor Gernez, en particular las enfermedades neurológicas ( Alzheimer, esclerosis en placas, esquizofrenia, etc) .

El concepto central construido por el doctor Gernez es el de células madre. Cada uno de nuestros tejidos implica un acervo de células madre, a lo que Gernez denominó “la reserva quiescente”. Estas células son nuestra reserva de vida, y siendo lo más precioso se deben proteger al máximo.

Las enfermedades degenerativas se explican por un ataque a esta reserva. Tradicionalmente se tiene una posición diferente. Primero se recuperó la idea de célula madre, y reserva quiescente; luego la han instrumentalizado en cierto modo. Su solución no consiste en protegerla, sino en utilizar las células madre mediante procedimientos de juzgado de guardia, por ejemplo, con células madre neuronales en el cerebro. El fracaso es patente. Según Gernez, esto no puede funcionar. Un problema se plantea utilizando este procedimiento, que se ha convertido en un debate: las células madre más interesantes son las del embrión humano...

Estamos preparando para la próxima primavera las mejores condiciones para que cada uno pueda acceder a la Prevención Activa del cáncer en las mejores condiciones.

http://www.jacques-lacaze.com/article-l-association-pour-andre-gernez-est-creee-61920880.html

Carta del 26 de junio de 2009: Lettre ESPEROU (http://ddata.over-blog.com/xxxyyy/1/77/25/21/APAG/Lettre-ESPEROU.doc)

Carta del 18 de junio de 2010: GDS 18 6 10 ( http://ddata.over-blog.com/xxxyyy/1/77/25/21/APAG/DGS-18-6-10.doc)

Carta del 20 de junio de 2010: DGS 20 6 10 (http://ddata.over-blog.com/xxxyyy/1/77/25/21/APAG/DGS-20-6-10.doc)


Carta del 20 de junio


ASSOCIATION «POUR ANDRE GERNEZ»


Docteur Jacques Lacaze

24 rue des Acacias

62750 Loos en Gohelle

Téléphone : 06 83 23 36 57

Courriel : jacques.lacaze@gmail.com


Objet : complément courrier

du 18 juin 2010.. Le 20 juin 2010.



- Monsieur Didier Houssin,

Directeur Général de la Santé,

- Madame Dominique de Penanster,

- Madame Elisabeth Gaillard


Copie : - Monsieur le Docteur André Gernez

- Monsieur le Docteur Maurice Israël

- Monsieur le Docteur Pierre Delahousse

- Monsieur Docteur Claude GAK

10 Rue Jean Mermoz

94 210 La Varenne Saint Hilaire

- Monsieur Michel Abate

5 rue des Erigots

27200 Vernon

- Monsieur Pierre Chanoine-Martel

Société d’Encouragement au Progrès

21 rue de Dantzig

75015 Paris

- Monsieur Albert Konan-Koffi

Observatoire International pour la Non

Violence

DPI des Nations Unies

35 rue Sylvabelle

13006 Marseille

- Madame Emilie Campagne

Hôtel Matignon

57 rue de Varennes

75007 Paris

Señor Director, señoras,


A raíz de la carta que redacté y envié el 18 de junio de 2010 ( por desgracia sin fechar), el Sr. André Gernez ha confirmado que los resultados de la experimentación en animales de laboratorio por el Dr. Claude Gak, le fueron confirmados de forma oral. Por tanto, se hace necesaria una aclaración de la máxima importancia.

La Experimentación de protección realizada en ratas, no fue realizada en animales en cuyos hígados se había transplantado tejido canceroso, sino que el proceso canceroso había sido provocado por medios convencionales conocidos, usando un producto que causa un hepatoma (carcinoma heptocelular), obtenido a partir del cachuete fermentado. La extrema gravedad de este tipo de cáncer es bien conocido por los especialistas. Los experimentos realizados con un cáncer transplantado habrían sido menos concluyentes.

Proteger hasta un 93% de tal cáncer por medios de una extrema simplicidad e inocuidad, muestra la necesidad de la publicar estos trabajos experimentales, siempre de una gran actualidad y que las necesidades de los ciudadanos dan muy justificados el envío de estas cartas.

Le adjunto una copia de nueva carta que fue enviada el 29 de junio de 2009 por el doctor Maurice Israel a la oficina de la Ministra de Salud, Dª Hélène Espérou, así como la que envié a la señora Dominique de Penanster, cartas que hasta el día de hoy no han obtenido respuesta.

Mis más afectuosos saludos,



Docteur Jacques Lacaze,

pour l’Association « Pour André Gernez »




Copies : - lettre du 26 juin 2009 à Madame Hélène Espérou.

- lettre du 4 mars 2010 à Madame Dominique de Penanster.

Hipercompetencia en el capitalismo financiarizado. El caso de las empresas farmacéuticas.


Por Alberto Garzón Espinosa ⋅ November 27, 2010


Los grandes laboratorios farmacéuticos están despidiendo trabajadores a destajo. Roche, una de las empresas más grandes del sector, despedirá a 4.800 empleados en todo el mundo, lo que supone el 6% de la plantilla total, y que en España afectará a través del cierre de la planta de Barcelona y el despido de 150 trabajadores. Bayer, por su parte, eliminará 4.500 empleos en un plan de reestructuración que incluye deslocalizaciones. Sanofi se suma también a la fiesta con 1.700 despidos en Estados Unidos (el 25% de la plantilla) y 225 en España, algo que también hace Abbot al despedir a 171 trabajadores en España. Por lo que leo, tanto Novartis como Pfizer están planteándose también llevar a cabo reducciones de personal.

Los nuevos trabajadores en paro, como podemos imaginar, son de alta cualificación. Algunos han llegado a crear una web donde han publicado sus currículos esperando que los mismos les “puedan resultar de utilidad” a las empresas farmacéuticas. Todos estos despidos, sin embargo, contrastan fuertemente con los datos de beneficios que tienen esas mismas empresas. Bayer, por ejemplo, ha tenido un beneficio de 13.528 millones de euros en los nueve primeros meses de 2010, y Sanofi unos 11.861 millones de euros en los seis primeros. Roche ha elevado su beneficio un 11% en lo que va de año, y las compañías más pequeñas como Abbot declararon en 2009 unos ingresos netos de 1.375 millones de dólares. ¿Cómo podemos explicar todo esto?

Lectura del artículo completo

De la muerte al destierro......

Desde Facebook: Palabras de Cary Roque:
""Y yo me pregunto.....Si toda la oposición se hubiera unido a la posición de Reyna, quieres serian los que hubieran tenido que abandonar el Pais????...Para pensar !!! ""
 Ni muerto se ha salvado Zapata Tamayo del destierro.
  De la muerte...al destierro.
(Radio Martí, 27/11/10) - Orlando Zapata Tamayo viajará de la sepultura a tierra ajena. Sus restos mortales serán exhumados el próximo lunes. Tras morir en una huelga de hambre que se prolongó por 85 días, y sin tener reposo en el cementerio de su Banes natal, será incinerado. Cuando sus cenizas, calientes aún, lleguen a manos de su madre Reina Luisa, serán trasladadas a Estados Unidos.

Ni muerto se ha salvado Zapata Tamayo del destierro. Como todos, será expulsado de la patria. Hará el número 41 en llegar al exilio. Cuarenta están dispersos por la geografía española. Ariel Sigler Amaya llegó en una silla de ruedas, casi muerto. Orlando arribará en una urna funeraria.
No habrá que buscarle domicilio ni camisas. Vivirá en la memoria y vendrá arropado por el amor de su madre. Sus huesos, que no han tenido tiempo de blanquearse con la sal de la tierra, -lleva apenas 9 meses de sepultado- quedarán sin dimensiones y sin huellas. Ceniza serán, más ceniza enamorada, tendrán sentido.
Reina Luisa Tamayo, la madre de Orlando, narró el viernes a Radio Martí que ese día recibió a funcionarios del Ministerio de Salud Pública, quienes le comunicaron su propósito de desenterrar el cadáver, pero la familia lo pospuso hasta el lunes.
La Dama de Blanco explicó que viajarán con ella a Estados Unidos sus tres hijos con sus respectivas parejas, y todos sus nietos, para un total de 16 personas.
La fecha del viaje no ha sido precisada porque aún no tienen las visas estadounidenses ni otros detalles, pero ella estima que sea el mismo día que le entreguen las cenizas de su hijo, pues esa fue la condición.
Reina Luisa recalcó que viajaría al exilio sólo por salvar a sus hijos y a sus familiares cercanos pero reafirmó que sin los restos de su hijo mártir no se movería de la isla.