Entrevista a Piqué en "Cuatro"

Un modesto programa para acabar con la dictadura del coche


Castor Sanz

1. Prohibición de la publicidad automovilística

Una medida habitual en el caso de otras mercancías peligrosas. Un paso más ambicioso sería convertir la conducción en una actividad humillante. Por ejemplo, se podría obligar a los usuarios de coches particulares a ponerse unas orejas de burro mientras van en su vehículo.

2. Ni un kilómetro más de carreteras

Es imprescindible una moratoria automovilística que prohíba la construcción de más carreteras. Con el gigantesco presupuesto que se liberaría se podría reconstruir la red ferroviaria que el PSOE desmanteló y el PP finiquitó.
3. Libertad vecinal para añadir barreras físicas al tráfico

Todo el mundo prefiere que los coches vayan despacio en su calle pero a toda velocidad en las de los demás. Este egoísmo tiene enormes potencialidades positivas. Si se diera a los vecinos libertad para colocar barreras al tráfico pronto se produciría una peatonalización espontánea.

4. Ley europea de carril bici

Se hace necesario imponer un porcentaje mínimo de kilómetros de carril bici por barrio estableciendo por ley las características del carril (separación física de los coches, etc).

5. Multas de tráfico proporcionales a los ingresos

Hay países, como Suecia, donde ya se aplican normas similares. La idea es, poco más o menos, que si un banquero se salta un semáforo le cae un multón de un millón de euros.

6. Limitadores de velocidad en todos los coches

Si las bañeras no vienen preparadas de fábrica para fabricar metaanfetamina casera, no se entiende por qué todos los coches están diseñados para delinquir superando los límites de velocidad. Se debería exigir el pago de indemnizaciones a las compañías automovilísticas cuyos coches permiten infringir la ley.
7. Peatonalización obligatoria de un porcentaje significativo de las ciudades

La catástrofe del tráfico es el resultado de buscar soluciones individuales a corto plazo a un problema colectivo y permanente como es el transporte. Establecer índices mínimos de peatonalización introduciría un poco de cordura en los planes urbanísticos.
8. Gratuidad del transporte público

Para financiarlo bastaría con cobrar a los conductores de vehículos privados los costes sociales que genera su infantil capricho de viajar en soledad.
9. Mucha más represión

Los mismos que quieren linchar a los carteristas y deportar a Pernambuco a los atracadores, se apresuran a exigir medidas educativas cuando los delincuentes son conductores. En particular, se debería potenciar los sistemas electrónicos de multado automático y la destrucción de los coches infractores, especialmente si son vehículos de gama alta.


(Remitido por Truchoblus)

La cara oculta de una de sociedad de telefonía sin hilos



Resolución de Copenhague


En la cara oculta de una de sociedad de telefonía sin hilos Edificio del Parlamento, de Christiansborg,en Copenhague 09 de octubre de 2010

Esta resolución fue adoptada en la conferencia de Copenhague sobre "la cara oculta de una sociedad de servicios inalámbricos." Se basa en anteriores llamamientos internacionales, resoluciones y el Informe BioInitiative realizados por médicos y científicos que afirman la necesidad de prevención de daños en la salud pública por la exposición a la radiación de la tecnología inalámbrica. Juntos, nosotros, los abajo firmantes, solicitamos las siguientes demandas:

- Una reducción sustancial de las directrices y de exposición a la radiación por microondas artificiales inalámbricas a un nivel de precaución biológico fundado, con un pico máximo de nivel de irradiación en el exterior de 0.6 V/m tal como se recomienda por el informe BioInitiative

- La información y las advertencias oficiales a la población sobre los riesgos para la salud de la radiación por microondas de alta frecuencia de la tecnología inalámbrica con especial atención sobre mayores riesgos para los que estén en condiciones de debilidad, las mujeres embarazadas y los niños

-Notas (etiquetas) de advertencias y de información en los dispositivos que emitan radiación, y un compromiso de los fabricantes para diseñar productos que emitan la menos radiación posible y sólo cuando sea necesario (período).

- Restringir y desalentar el acceso de los niños al uso de dispositivos que emitan radiación de microondas de alta frecuencia.

- La Electro Híper Sensibilidad (EHS) debe ser reconocida oficialmente como una discapacidad funcional.

-Promover la acción de las Autoridades Locales para que respeten la transparencia de la información sobre los lugares de ubicación de estaciones base de antenas enlaces existentes (estaciones base de telefonía móvil) y de los previstos.

- Hacer todo lo posible para minimizar la exposición a la radiación del Wi-Fi en los espacios públicos ocupados por los grupos vulnerables, como niños en edad escolar, ancianos, hospitales, así como en los transportes públicos.

-Establecer Zonas de Refugio para el EHS o Zonas Blancas donde la gente Electro Hiper Sensible (EHS), que no soportan la radiación de microondas de las radiofrecuencias puedan recargarse allí o vivir allí, así como abastecer una asistencia financiera con el fin de proteger el interior de las casas usadas.

- Promover una política de alternativas seguras para la salud a la tecnología WiFi.

- Realizar y promover la investigación causal independiente.

Operación 'Piquenbauer': La camiseta de Piqué para Beckenbauer


Gerard Piqué sigue creciendo día a día. A sus 23 años, el central azulgrana es un fijo en el Barça y en la selección española y ya ha ganado dos Champions League, un Mundial de Clubs y un Mundial de selecciones nacionales. Y si ha logrado todo eso ha sido gracias a su extraordinario rendimiento y a su impresionante clase. Rápido en el cruce, valiente por arriba y por abajo, ambicioso y atrevido, Piqué es sobre todo exquisito dando salida al balón desde la defensa. Siempre con la cabeza alta, dotado de un gran pase largo, su visión de juego y su capacidad para salir de la presión de los rivales lo convierten casi en un centrocampista más. Pero es que además, también ejerce de delantero. Buen rematador de cabeza, se planta siempre que puede en el área para crear peligro y confusión en el rival. Remata tan bien con la testa como con los pies y ya lleva ocho goles en el Barça. Por todo eso, desde que llegó se le compara con Franz Beckenbauer, quizás el defensa con más clase que ha jugado nunca a fútbol. El alemán fue el líbero por antonomasia, un defensa que barría todo lo que caía por su zona y además sacaba la pelota como los ángeles. Técnico y valiente, también era ofensivo. La mejor prueba es que en 424 partidos de la Bundesliga marcó 44 goles. Con la selección alemana anotó 14 en 103 partidos. Su palmarés es brutal: entre otros títulos, ganó un Mundial de selecciones y una Eurocopa, tres Copas de Europa, una Copa Intercontinental, cinco Bundesligas y fue dos veces Balón de Oro. Era un líder dotado de una técnica exquisita y de una personalidad arrolladora, siempre desde la elegancia.

A día de hoy, Franz Beckenbauer (65 años) ve en Gerard Piqué a su sucesor. En diciembre de 2009, con motivo del sorteo del Mundial, dijo a MD que para él era "un orgullo" que a Piqué se le conociera como 'Piquenbauer'. Y es que el 'Kaiser' sólo habla maravillas de Gerard: "Sale bien con el balón desde atrás, sabe jugar en corto o en largo según le convenga al equipo y a pesar de su envergadura, cuando irrumpe desde atrás con el balón en los pies hace mucho daño, destroza los sistemas defensivos. Además, es un gran rematador en la estrategia".

Con motivo del último Mundial, y tras un encuentro con periodistas, Beckenbauer le recordó a un enviado especial de MD con cierta sorna una parte de la conversación mantenida meses antes. "Todavía espero la camiseta firmada por Piqué...", dijo entre risas. MD trasladó la petición del 'Kaiser' a Piqué y el azulgrana no dudó. En breve, el mejor defensa de la historia recibirá un regalo muy especial, una camiseta dedicada por el mejor defensa del fútbol actual y el más claro candidato a arrebatarle tan alto honor: 'Piquenbauer'

La nueva miss España es merengue, pero prefiere a Piqué


Paula Guilló, recién proclamada Miss España, se confiesa seguidora del Real Madrid, pero como buena deportista que es, prefiere como futbolista al portentoso central del FC Barcelona Gerard Piqué.

Si algo sabe Paula aparte de belleza, es de deporte: Ha jugado con la Universidad de Alicante en la Primera Nacional de voleibol (el equivalente a la Tercera del fútbol), ha disputado Nacionales de voley playa y estudia 4º de INEF. Así que con estas credenciales podemos estar seguros de que no habla por hablar... creemos.

Guilló ha sido preguntada por el club de fútbol por el que se decanta, a lo que ella ha respondido: "Si no puede ser que gane el Elche, voy con el Real Madrid". Seguidamente se le ha cuestionado por su jugador preferido, y aquí ha venido la sorpresa: "Es que no lo sigo mucho. Me gusta ese guapo...", ha respondido Paula, a lo que el periodista ha intentado aclarar: "¿Cristiano Ronaldo?" Y ella ha confesado inesperadamente: "No, el otro... Piqué, ¡ese!". El periodista, atónito, le ha comentado: "Piqué es del Barça", donde finalmente la Miss ha aclarado: "Ve usted como no lo sigo. Pues eso: soy del Madrid, pero me gusta Piqué".

Queda claro que la nueva Miss España no está demasiado al día de la actualidad futbolística, pero almenos sí sabe que prefiere a Piqué... aunque quizás no sea por sus cualidades sobre el terreno de juego