PABLO VI Y LA OCTAVA DE PENTECOSTÉS


Varias webs rescatan esta anécdota, que se cuenta en Roma, y que podría ser significativa de cómo el propio Papa Pablo VI fue víctima de la precipitación de los reformadores de la liturgia. Un día del año 1970 el Santo Padre fue a oficiar y encontró ornamentos verdes. "¿Porqué estos ornamentos?" preguntó. El ceremoniero respondió: "es tiempo ordinario, Santidad". El Papa replicó: "Es la octava de Pentecostés, los ornamentos son rojos". Le respondieron: "Esa fiesta ha sido suprimida, Santidad". Pablo VI dijo: "¿Y quien la ha suprimido". El ceremoniero le respondió: "Vuestra Santidad la ha suprimido". Afirman que el Santo Padre lloró.

" Facundo Cabral, el Cantor "

_ _ . Facundo Cabral es un cantautor argentino nacido el 22 de mayo de 1937 en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. A temprana edad, su padre abandonó el hogar dejando a su madre con sus tres hijos, los cuales emigraron hacia Tierra del Fuego, al sur de Argentina.Cabral tuvo una infancia dura y desprotegida, convirtiéndose en un marginal al punto de ser encerrado en un

" La cronopsicología "

_ _ . La cronopsicología es una disciplina que nace de la conjunción de la cronobiología y la psicología, provee un modelo de estudio y construcción del conocimiento contemplando los ritmos de las principales funciones y procesos fisiológicos y psicológicos presentes en la vida del ser humano. El objeto de la cronopsicología es el estudio de los ritmos psicológicos, mientras que la cronobiología

La Campanilla

Otro complemento también imprescindible durante la celebración de la Santa Misa es la campanilla, que con su repique indica a los fieles algunos momentos culminantes, como son: el Sanctus, después del Prefacio; el Hanc ígitur, cuando el celebrante posa sus manos extendidas sobre la Hostia y el Cáliz; y además, a cada elevación, la genuflexión del comienzo, el punto máximo de altura y la genuflexión del final.Procura tú aprovechar cada toque de campanilla para estar atento en la misa que oyes, y acostúmbrate a conducirte en los tres toques de cada elevación de esta forma que te aconsejamos: al primer y tercer toques, procura que tu inclinación de cabeza coincida con la genuflexión del Celebrante, adorando al Santísimo Sacramento; y al segundo toque de cada elevación, alza la cabeza y dirige ávidamente tu devota mirada hacia la Hostia y el Cáliz, los cuales son precisamente elevados para que puedan contemplarlos todos los fieles.

" Satanás fue demandado "

_ _ .El 3 de diciembre de 1971, el Tribunal Federal del Distrito Oeste de Pensilvania tuvo que hacer frente a una petición inaudita: un ciudadano llamado Gerald Mayo acababa de presentar una demanda civil contra Satanás y sus siervos, a quienes acusaba de haber llenado su vida de obstáculos insalvables, de ser los responsables de las amenazas injustificadas que había recibido a lo largo de los