" Descubren enorme yacimiento de Petroleo en aguas profundas del Golfo de México "
La petrolera British Petroleum (BP) descubrió un yacimiento "gigante" en aguas profundas del Golfo de México.La noticia fue anunciada este miércoles por BP, que explicó que el hallazgo se hizo en el Prospecto Tiber cuando taladraban un pozo en el Keathley Canyon, bloque 102.Si bien el portavoz de la firma señalo que se necesitan varias evaluaciones para establecer los volúmenes de petróleo,
El Manípulo (IV)

Esta pintura conservada en una iglesia medieval británica, Santa María, en Kempley, muestra un obispo con báculo, mitra muy corta y un largo manípulo en el brazo izquierdo, y data del año 1130. El uso del manípulo, sin embargo, es mucho más antiguo, heredado de los cónsules romanos, y adoptado en la liturgia quizás en el siglo IV.
El dulce nombre de María

El Señor ha hecho vuestro nombretan glorioso, que no se caeráde la boca de los hombres.(Jdt. 13, 25).
Los elogios más sublimes corresponden a María, a la cual todas las generaciones llaman bienaventurada, y Aquel que "hizo en Ella cosas grandes y cuyo nombre es santo" quiso darle íntima participación de esa misma santidad para consuelo y gozo de quienes invocaren su dulce nombre. Nombre que ha de ser loado, en todo el mundo, porque infunde valor y fortaleza. Bien lo aprendieron los indios mejicanos de boca de los pobres soldados españoles cautivos, que subían al pavoroso teocalli invocando: "'Ay, Santa María!" y con este nombre en los labios expiraban.
España fue la primera en solicitar y obtener de la Santa Sede autorización para celebrar la fiesta del Dulce Nombre. Y esto acaeció en el año 1513. Pero fue el Papa Inocencio XI quien decretó, el 25 de noviembre de 1683, que toda la Iglesia celebrara solemnemente la fiesta de este nombre excelso, para perpetuar la victoria que los austriacos y polacos, mandados por Juan Sobieski, consiguieron de los turcos ese año en Viena.
El dulce nombre de María, para los que luchamos en el campo de la vida, es lema, escudo y presagio. Lo afirma uno de sus devotos, San Antonio de Padua, con esta comparación: "Así como antiguamente, según cuenta el libro de los Números, señaló Dios tres ciudades de refugio, a las cuales pudiera acogerse todo aquel que cometiese un homicidio involuntario, así ahora la misericordia divina provee de un refugio seguro incluso para los homicidas voluntarios: el nombre de María. Torre fortísima es el nombre de Nuestra Señora. El pecador se refugiará en ella y se salvará. Es nombre dulce, nombre que conforta, nombre de consoladora esperanza, nombre tesoro del alma. Nombre amable a los ángeles, terrible a los demonios, saludable a los pecadores y suave a los justos"
Que el sabroso nombre de nuestra Madre, unido al de Jesús, selle nuestros labios en el instante supremo y ambos sean la contraseña que nos abra de par en par las puertas de la gloria.
España fue la primera en solicitar y obtener de la Santa Sede autorización para celebrar la fiesta del Dulce Nombre. Y esto acaeció en el año 1513. Pero fue el Papa Inocencio XI quien decretó, el 25 de noviembre de 1683, que toda la Iglesia celebrara solemnemente la fiesta de este nombre excelso, para perpetuar la victoria que los austriacos y polacos, mandados por Juan Sobieski, consiguieron de los turcos ese año en Viena.
El dulce nombre de María, para los que luchamos en el campo de la vida, es lema, escudo y presagio. Lo afirma uno de sus devotos, San Antonio de Padua, con esta comparación: "Así como antiguamente, según cuenta el libro de los Números, señaló Dios tres ciudades de refugio, a las cuales pudiera acogerse todo aquel que cometiese un homicidio involuntario, así ahora la misericordia divina provee de un refugio seguro incluso para los homicidas voluntarios: el nombre de María. Torre fortísima es el nombre de Nuestra Señora. El pecador se refugiará en ella y se salvará. Es nombre dulce, nombre que conforta, nombre de consoladora esperanza, nombre tesoro del alma. Nombre amable a los ángeles, terrible a los demonios, saludable a los pecadores y suave a los justos"
Que el sabroso nombre de nuestra Madre, unido al de Jesús, selle nuestros labios en el instante supremo y ambos sean la contraseña que nos abra de par en par las puertas de la gloria.
Mi doctrina es más dulce que la miel, y mi herencia más que la miel y el panal. Y el nombre de la Virgen era María. Mi recuerdo por todas las generaciones.
ORACIÓN
Oh Dios omnipotente, te pedimos nos concedas que la bienaventurada Virgen María nos procure los beneficios de tu misericordia a todos los que celebramos su glorioso y dulce nombre. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
" Flexitarianismo "
El flexitarianismo es la práctica de ser «flexible» sobre hasta que punto se es vegetariano. Un «flexitariano» puede que en su casa solamente haga platos vegetarianos, pero que en casa de amigos a familiares coma platos que contengan carne. O puede que intenten seguir una dieta vegetariana, pero que no lo consigan porque disfruten con las comidas no vegetarianas. En 2003, la American Dialect
El Manípulo (III)

El manípulo es un paradigma de la mala aplicación del último concilio. Con la reforma litúrgica, el manípulo ya no era preciso. Pero ¿quien dijo que tuviera que estar prohibido o debiera ser destruido? . Hoy vuelve a utilizarse en el Usus Antiquior, pero también puede ser usado en el Novus Ordo: no está prohibido. El manípulo de la fotografía data del año 909 y representa a San Pedro.